El Círculo de Amistad XII de Enero ofrece la obra de teatro ‘A fuerza de arrastrarse’, el 24 y 25 de mayo

La escenificación de esta comedia en tres actos de José Echegaray tendrá lugar en la sede santacrucera de la entidad

El Círculo de Amistad XII de Enero acogerá, los próximos días viernes 24 y sábado 25, la puesta en escena de la obra teatral ‘A fuerza de arrastrarse’, obra original del dramaturgo madrileño José Echegaray, a cargo del Grupo de Teatro del Recreo y bajo la dirección de Gerardo Fuentes Pérez.

La representación de esta comedia en tres actos, publicada por primera vez en 1905, tendrá lugar en el teatro del Círculo, en su sede santacrucera de Ruiz de Padrón, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

A Fuerza de Arrastrarse, es una obra que destaca por su estilo literario único y su profunda exploración de temas existenciales. Ambientada en un contexto social y político convulso, la novela en la que está basada esta obra de teatro aborda la lucha interior de sus personajes por encontrar sentido en un mundo caótico, utilizando un lenguaje poético y simbólico que invita a la reflexión.

De este modo, en el texto original de la obra, Echegaray logra tejer una trama emocionante que atrapa al lector desde la primera página, mientras presenta complejas relaciones humanas y dilemas morales de manera magistral. Su profundo conocimiento de la psicología humana y su experiencia en el análisis de las complejidades sociales se reflejan en toda la obra, que destaca por su inteligencia y sensibilidad.

El doctor en Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, Gerardo Fuentes Pérez, cuenta con una amplia experiencia teatral como director y gestor de escena que ha plasmado en las agrupaciones de teatro El Paseadero y Entreactos y, desde hace ocho años, también en el Grupo de Teatro del Círculo de Amistad XII de Enero. Gerardo Fuentes también mantiene relaciones constantes con varias agrupaciones españolas, como la Compañía Nacional de Teatro, La Joven Compañía y Nao d’Amores.

Precisamente ese conocimiento del teatro le ha llevado a impartir conferencias relacionadas con la escenografía teatral barroca en la Real Academia Canaria de Bellas Artes, tanto en Las Palmas como en Santa Cruz de Tenerife.